FERIA COMERCIAL MULTISECTORIAL EN GAMBIA – ECOWAS
Del 1 al 9 de diciembre 2007
Estimado Sr. Director Exportación:
La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Gambiana – Ecowas – G.C.C.I., organiza un año más la Feria Comercial Multisectorial en Gambia del 1 al 9 Diciembre del 2007.
Mas información en:
www.camaravalencia.com/camaraonline/contenidoNoticia.asp?noticia=20070625125715
www.camarahuesca.com
www.camarazaragoza.com
www.camaradesevilla.com
www.cocihg.com/pag/actualidad-1.htm
VER SUBVENCION DISPONIBLE <— Pinche aqui
VER GUIA DE GASTOS E INVERSIONES ELEGIBLES <— Pinche aqui
Gambia es, y ha sido desde siempre, la plataforma económica de los países del Ecowas, agrupando a 15 países del Oeste de África (Gambia, Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo). Conocido por su importante puerto comercial, debido a su estatuto de puerto franco, Gambia es un punto de encuentro comercial importante hacia los 231 millones de consumidores que componen el Oeste Africano.
Situado a tan solo a 4 horas desde Madrid y Barcelona, con dos vuelos semanales directos, el Ecowas a través de Gambia, se consolida como un puente importante para las exportaciones españolas.
Este año, una vez mas, organizamos la Feria Comercial Multisectorial 2007 con el fin de desarrollar las relaciones comerciales entre España y África del Oeste. Contamos con la participación de empresas de Italia, Malta, Brasil, Medio Oriente, Portugal y africanas.
España siendo la puerta geográfica de Europa hacia los países del África del Oeste, este año esperamos tener una amplia participación española con el fin de consolidar las relaciones comerciales con vista a exportar a estos 15 países.
Presentamos 2 fórmulas para estar presente en la Feria Comercial
Un área esta reservada para las empresas españolas, donde ubicaremos a los expositores presentes y representados por nuestra Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Gambiana – Ecowas & India.
* Le recordamos que las Cámaras de Comercio Españolas, subvencionan su participación en dichas ferias, por lo que les sugerimos contactar con la de su provincia o delegación mas próxima.
Fórmula 1:
– Espacio con una superficie mínima de 9 m2, estará disponible para las empresas que lo requieran a titulo individual al precio de 750 Euros.
– Los expositores estaran asistidos por nuestro equipo de promocion durante el transcurso de la feria, teniendo a su disposicion un stand de informacion.
– A titulo excepcional, a nuestros expositores se les permite la venta de sus productos durante la feria.
– Nuestra Camara de Comercio le podra organizar, si asi lo desea, su bolsa de viaje, que incluye: Billete de avion, estancia, traslados aeropuerto-hotel-feria.
– Como complemento, en su tiempo libre se podra acoger a las cenas en salas de fiesta con espectaculos tipicos del pais.
Fórmula 2:
– Esta prevista para las empresas que desean participar, pero impedidas por su apretada agenda, en este caso, podrían estar representadas por nuestra Cámara de Comercio Hispano-Gambiana – Ecowas & India, que se encargara de promocionar sus productos, buscar distribuidores, etc., y de redactar un informe detallado y completo de las actividades durante dicha Feria, así como el seguimiento posterior a este certamen, si así lo desean.
– La tarifa para esta formula comprende un espacio para la exposición y presentación de todos sus productos, así como de un equipo de marketing in situ, por un importe de 495 Euros.
– Un transporte por vía marítima esta previsto para el envió de las muestras, catálogos, y demás con relación a la promoción de sus productos.
La fecha limite para entregar sus muestrarios es el día 17 de octubre de 2007 en el puerto de Valencia, o bien contactar con nuestro dpto. de logística.
– La tarifa del transporte será calculada según Peso / Volumen, dependiendo de sus productos.
– En el caso de participación de su empresa in situ, nuestra Cámara de Comercio puede gestionar para usted el viaje, alojamiento, y demás necesidades.
Fecha límite:
– La fecha limite de inscripción esta fijada para el 28 de septiembre del 2007.
– La fecha limite de la entrega de sus muestrarios esta fijada pare el 27 de octubre del 2007.
Si desean participar, rogamos ponerse en contacto con nuestro Dpto. de Ferias y Eventos en:
Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Gambiana & Ecowas
Paseo de la Castellana, 164
28046 Madrid – España
Tel: 902.01.41.72 – 91.350.52.07
http://www.cocihg.com
comercioexterior@cocihg.com
-Sr. Ramón Pérez – Responsable España (Madrid)
—- > Movil: 660.38.32.18
-Sra. Mara Dangleterre – Responsable África
—–> Teléfono: +220.774.92.85 (Gambia)
Esperamos contar con vuestra participación, quedando a vuestra disposición para cualquier información que precisen en nuestro Centro de Atención al Empresario en el 91.350.52.07.
Reciban un cordial saludo.
Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Gambiana – Ecowas & India
Ramón Pérez
Secretario General
Paseo de la Castellana, 164
28046 Madrid – Spain
Tel: 902.01.41.72 – 91.350.52.07
Fax: 902.01.41.73 – 91.350.83.52
Móvil: 660.38.32.18
http://www.camarahg.com
rperez@camarahg.com
Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Gambiana & Ecowas
Sra Mara Dangleterre
Delegada Nacional
Kerr Serign – The Gambia
Tel 00 220 446 55 90
Cel 00 220 774 92 85
http://www.cocihg.com
import-export@cocihg.com
Skype ID: mara0268
Delegación Internacional India
Level 15th, Eros Corporation Towers
Nehru Place – New Delhi 110 019
INDIA
Phone: +91-11-4223-5154
Fax: +91-11-4223-5222
15 RAZONES PARA SER EXPOSITOR
- Ganar cuota de mercado y reforzar una determinada imagen de marca de la forma más económica y eficiente.
- Establecer una interacción directa entre comprador y vendedor, cara a cara.
- Obtener un alto volumen de información en un corto plazo de tiempo.
- Establecer contactos comerciales: encontrarse con los clientes habituales y/o captar nuevos clientes.
- Tomar el pulso al mercado y conocer las tendencias actuales y futuras.
- Comprobar el grado de satisfacción de los clientes reales o potenciales respecto a nuestros productos y los de los competidores.
- Obtener feedback inmediato en la introducción de nuevos productos y/o mejoras en los ya existentes.
- Intimar con otros profesionales del sector para comentar problemas y nuevas tendencias.
- Tener una idea clara acerca de la competencia: Quien es y cuál es la posición de nuestra entidad con respecto a los demás. También poder conocer a los clientes de la competencia.
- Participar en jornadas y actos paralelos que ayudan a evaluar la evolución y tendencias del mercado.
- Oportunidad inmejorable para identificar posibles proveedores, subcontratistas, representantes, importadores y distribuidores.
- Acelerar el proceso de decisión de compra.
- Generar oportunidades de exportación. Las ferias proporcionan el acceso al mercado internacional al mejor precio y constituyen una auténtica plataforma en la estrategia de internacionalización de las empresas.
- Investigar sobre la política de precios de nuestra entidad respecto a la competencia.
- Contribuir a reforzar la imagen de la empresa
12 RAZONES PARA SER VISITANTE
- Obtener información sobre novedades. Las ferias permiten asistir en directo a demostraciones y presentaciones de nuevos productos y/o servicios.
- Pre-seleccionar a los vendedores que nos interesan y realizar compras cara a cara con el vendedor.
- Comprobar directamente las características de los productos antes de la compra.
- Comparar precios y condiciones entre toda la oferta especializada.
- Solucionar problemas y discutir nuestras necesidades con el personal técnico
- Conocer las tendencias del sector.
- Visitar a proveedores actuales y potenciales y comparar entre ellos.
- Visitar a clientes actuales y potenciales.
- Asistir a congresos, seminarios y actos paralelos, fuente indiscutible de información sobre las tendencias y la evolución del sector.
- Proyectar una determinada imagen de poder de compra.
- Cambiar la imagen que el vendedor tiene de nuestra empresa.
- Evaluar las posibilidades de una participación futura como expositor.